Sin comentarios aún

“Llegar a la casa de Dios es lo máximo que nos puede pasar”

 

Domingo 28 de Mayo 2017

Este día nuestra Iglesia tuvo la visita de nuestro Superintendente, Pastor Romilio González de la Iglesia de Larmahue, junto a su ayudante, Pastor Sandro Guzmán, de la Iglesia de San Vicente de Tagua Tagua.

Luego de alabar a Dios, y de que nuestro Superintendente y ayudante pusieran la bendición a los oficiales de nuestra iglesia junto a sus esposas, se pasó a lo más importante del servicio, como lo es la lectura de la palabra del Señor, leída y exhortada por nuestro Pastor Sandro Guzmán.

La palabra del Señor fue leída en el Libro de los Salmos, Salmo 134 “Exhortación a los Guardas del Templo”

El Siervo de Dios, dio inicio a la exhortación recordando aquellos tiempos en que la fe era lo más importante. A modo de ejemplo, se refería a ocasiones cuando se le preguntaba al hermano o hermana cómo estaba, qué le pasaba y frente a las respuestas de los hermanos, en ese entonces se contestaba “si tienes problemas, ora a Dios”. Todo se lograba y se alcanzaba a través de la Fe y en donde la Oración era el motor de todo.

Esta evocación a la iglesia del ayer, el recordar la fe de ese entonces, dice relación con lo que pasa hoy en el pueblo de Dios. “ Hoy la fe se ve bombardeada, estamos en los últimos tiempos, tiempos difíciles. El reloj de Dios se ha detenido, estamos en el tiempo de la gracia, por lo tanto, el enemigo anda como león rugiente, anda buscando a quién devora. El enemigo, primero roba, mata y destruye todo”.

“Hoy la iglesia, está permitiendo que el enemigo robe el gozo, gozo que no tiene nada qué ver con la alegría, la alegría es pasajera, el gozo es permanente. Es un estado del alma, la fuente del gozo es Jehová. Si no hay gozo, estamos expuestos a los ataques del enemigo.

· Es necesario buscar a Dios, orar. El Señor nos preguntaba, cuántas rodillas han dejado de doblarse porque el gozo se ha perdido, cuántas manos no se alzan porque el gozo se ha perdido, cuántas bocas se han cerrado porque el gozo se ha perdido.

· Cuando hay gozo, independiente del lugar pudiendo ser muy sencillo éste, pero allí se alaba al Señor.

· Se ha perdido el gozo, y el hermano que cantaba no canta, el hermano que daba gloria a Dios, ya no lo glorifica.”

“Hay hermanos que asisten a la iglesia sólo a criticar, apagan el gozo del que quiere alabar a Dios. Alguien que quiere danzar, ya ese hermano, es un bicho raro en la iglesia”. El Señor a través de su palabra nos decía que hoy en día muchos hermanos asisten a la iglesia sólo a criticar – , “viste cómo cantó, viste lo desafinado que cantó. Ya no existe las conversaciones de decir qué bien lo hizo el hermano, se sintió la presencia del Señor”.

El Señor nos decía, que “hoy, en esta noche seremos despertados, esto No es a la fuerza, sino para quien lo desea”. El Señor nos preguntaba a la vez, “cuánto ha bajado la asistencia en nuestros cultos. Antaño, cuántos llegaban sin tomar once, algunos no porque no alcanzaran, sino porque no tenían para tomar once, pero llegaban contentos a alabar el nombre de Dios”.

Hoy en día se viven distintas corrientes o tendencias o formas de pensar, No falta el hermano que dice “para qué congregarse tanto”, “para qué tanto venir a la iglesia”.

“Otra corriente dice que el día domingo es de la familia. El Señor estableció el día domingo para alabar el nombre de Dios, el día domingo le pertenece al Señor”.

Siendo el Día Domingo el Día del Señor, se hace referencia a aquella esposa que servía sola al Señor y llegaba los domingos sola porque su esposo no servía a Dios….este ejemplo se tomó para entregar un consejo a las señoritas y jóvenes de nuestra iglesia, el Señor a través del Pastor Sandro decía: “mirar bien, pedir que Dios te de un muchacho o muchacha cristiana, no bonito, sino Cristiano, de manera que mutuamente se apoyen y juntos puedan servir a Dios. Si uno de los dos está cansado, el apoyo lo entregará la pareja y juntos servirán a Dios.

“Llegar a la casa de Dios es lo máximo que nos puede pasar. Hermano, siéntase exclusivo porque Dios lo miró a usted, siéntase dichoso.”

El Señor nos recordaba que todo lo que tenemos lo ha dado él. Si hoy tenemos comodidades es por su misericordia, pero por estas comodidades también nos quedamos en la casa, olvidándonos congregar en la casa de Dios.

“El salmo 134 está dirigido a los Guardas del Templo, a los que vivían allí. Hoy no hay guardas, pero está dirigido este mensaje a los que aman estar en la Casa de Dios. Su palabra nos decía que pisar la Casa de Dios ya es bendición, hay gozo. Este gozo tiene que alcanzar para servirle a Dios por gratitud y no sólo para cumplir responsabilidades”.

“Cuando el gozo no está, las manos se atan, no se glorifica a Dios. Cuando hay gozo debiera haber manifestaciones espirituales, manifestaciones que tanto se añoran.”

Dios, este domingo nos habló del gozo del Señor en el corazón del hombre y de la mujer. Recordar que el gozo, es un fruto del espíritu de Dios (Gálatas Capítulo 5 Vers. 22-23)

Resumiendo, el Señor en este día nos recordaba la diferencia entre tener el gozo de Dios en nuestro corazón y no tenerlo, el actuar del Cristiano cuando camina deseando la voluntad de Dios en su Vida, y cuando camina en el evangelio por responder a las responsabilidades. El Señor conoce cada corazón, conoce nuestra voluntad y por sobre todo conoce por qué hacemos las cosas, conoce la o las razones de nuestro actuar. Qué hermoso es ir a la Casa de Dios por amor a Dios…, porque nos hemos enamorado de él y queremos sólo estar ahí, escuchar cada día la palabra de Dios y entonar alabanzas, qué dulce es estar en la Casa de Dios por voluntad y deseo que nace en el corazón.

Dios bendiga la palabra de Dios en nuestros corazones y nos permita reflexionar y comenzar un trabajo con nosotros mismo, de manera de cambiar nuestras razones por la que asistimos a la iglesia y sólo estar allí, por Amor a Dios.

Luego de la palabra del Señor, se pasó a dar gracias por ella a través de una oración y, luego se cantaron alabanzas a Dios y Dios en su amor y misericordia se hizo presente en los corazones de los hermanos y hermanas que le abrieron su corazón. Una noche de regocijo y de alabanza a Dios que se vio bendecida con la presencia del espíritu santo y que lo que Dios dijo a través del Pastor Sandro al comienzo de la exhortación se cumplió, “esta noche seremos despertados”. Sólo el que no creyó y cerró su corazón, no sintió la presencia de Dios. Sin lugar a dudas fue una noche de bendición, donde las caricias de Dios se sintieron en los corazones de quienes abrieron la puerta a Dios.